Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Lic. "Jesus Reyes Heroles"
Nombre del Alumno: José Guadalupe Martínez Cruz
Módulo: Manejo de redes (MRDE)
Grupo: INFO-604.
Docente: Ing. Miguel Ángel Ramos Grande
Tema: Tipos de Dispositivos inalambricos
Tema: Tipos de Dispositivos inalambricos
Contenido:
- Introducción
- NIC Inalambrico
- Antenas
- Puntos de Acceso (Access Point)
- Router Inalambrico
- Bridge Inalambrico
- Conclusión
- Referencias
Introducción
Los dispositivos inalámbricos comenzaron a ganar lugar en las preferencias de los usuarios de computadoras, tanto para las oficinas como para el hogar. Sus ventajas principales son que al no estar atados a algún enchufe son mucho más cómodos y conservan la estética de cualquier ambiente al no contar con cables.
NIC
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.Compiten actualmente en el mercado contra los adaptadores USB-WiFi, tarjetas para red LAN y Adaptadores USB-RJ45.
Antenas:
La Antena es una herramienta fundamental, es la que emite la señal. Existen dos familias de antenas, las omnidireccionales y las direccionales.La antena es un elemento fundamental de cualquier instalación de radio, siendo tan importante, que de ella depende que la señal llegue hasta donde tenemos privisto con el mayor nivel y calidad que sea posible.
Una antena es un elemento irradiante, emite la señal que le inyecta la etapa final de cualquier aparato de radio. En nuestro caso nos vamos a centrar en las antenas para 2.4Ghz que son las usadas para 802.11b, .11g y .11n
Punto de acceso
Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos - sin la necesidad de un punto de acceso - se convierten en una red ad-hoc[1]). Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.
Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.
El usuario final accede a la red WLAN a través de adaptadores. Estos proporcionan una interfaz entre el sistema de operación de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante una antena inalambrica.
Router inalámbrico
Router traducido significa ruteador lo que podemos interpretar como simplemente guía. Se trata de un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local (WLAN - Wireless Local Area Network), una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas, sin necesidad de cables, estas redes funcionan a base de ondas de radio específicas. El Router permite la interconexión de redes inalámbricas y su función es la de guiar los paquetes de datos para que fluyen hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe seguir para llegar a su destino, básicamente se utiliza para servicios de Internet, los cuáles recibe de otro dispositivo como un módem inalámbrico del proveedor (Telmex® Infinitum, Telcel® 3G, Iusacell® BAM, etc.).1) El Router inalámbrico puede estar conectado a la red telefónica y recibir servicio de Internet.
2) El Router interconecta redes inalámbricas (WLAN) y permite proveer de servicios a los equipos que hagan la petición.
3) También permite determinar caminos alternos para que los datos fluyan de manera mas eficiente en la red WLAN.
Puente Inalámbrico (bridge inalambrico)
Los puntos de acceso inalámbricos están por todas partes. Equipan a millones de aparatos móviles el acceso a millones de redes mundiales. Los puentes inalámbricos por otra parte, son un uso especializado de la misma tecnología diseñada para conectar dos o más redes juntas. Ambos se construyen en el estándar de IEEE 802.11, pero muchas de las semejanzas terminan allí.Debido a que los puntos de acceso inalámbricos son tan populares, asumiré que la mayoría de los lectores están al corriente de la tecnología. Los puentes inalámbricos pueden ser poco diferentes.
Reglas del Diseño del Puente Inalámbrico:
Regla #1: Un puente inalámbrico no puede servir como un punto de acceso y un punto de acceso no pueden servir como puente. La confusión es que un puente inalámbrico y un punto de acceso inalámbrico pueden ser ambos contenidos en el mismo aparato físico (i.e. Aironet 1300 de Cisco).
Regla #2: Hay solamente dos tipos de puentes inalámbricos, el punto-a-punto y el punto-a-de múltiples puntos.
Regla #3: Hay dos funciones de un puente inalámbrico, de una raíz y de una sin-raíz inalámbrica. El tráfico entre las redes debe pasar a través del puente de la raíz. En una configuración punto-a-de múltiples puntos esto significa que el tráfico de la red que pasa a partir de un puente de la no-raíz a otro puente de la no-raíz debe pasar a través del puente de la raíz.
Regla #4: Puede solamente haber un puente de la raíz.
Regla #5: Esto suena obvio, pero asegúrese de que tu diseño del puente inalámbrico atravesará la distancia necesaria.
Factores del funcionamiento:
Distancia - un puente inalámbrico de la clase típica del negocio proporcionará hasta 54 Mbps @ 8.5 millas, pero solamente 9 Mbps @ 16 millas. Es posible aumentar la distancia con el uso de antenas de alto rendimiento.
Interferencia – algunas distancias de puentes son susceptibles a interferencia más ambiental que otras. La prueba puede ser difícil de antemano.
Diseño - los puentes inalámbricos del punto-a-punto pueden atravesar a más que punto-a-de múltiples puntos por 80%.
Conclusión
Los dispositivos inalambricos son necesarios para poder tener una red inalambrica, las cuales son más economicas pues no se gasta en cables además no se limitan a tener sus equipos en un solor lugar teniendo una red cambiante.Cada dispositivo tinen una función la cual es necesaria para la comunicación en una red inalambrica. Las antenas y tarjetas de red o NIC( network interface card) inalambricas son necesarias para conectar los equipos como las PC a una red inalambrica. Los puntos de acceso puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos, los routers permiten la interconexión de redes inalámbricas y su función es la de guiar los paquetes de datos. Los puentes conectan dos o más redes.Bibliografias
http://www.techczar.com/sp/RPC_Content.aspx?CSID=2_20&NID=214
http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_red_inalam.htm
http://pcmix.galeon.com/aficiones1693814.html
http://todo-redes.com/access-point-punto-de-acceso.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario